
viernes, 30 de noviembre de 2007
ZONAS RECREATIVAS DE UDIAS.

miércoles, 28 de noviembre de 2007
LOS BLOGS DE UDIAS
Todos los blogs tanto informativos como el mio y el de Mildred como el del PSOE de caracter informativo politico,cumplen las funciones para las que en su dia fueron creados,osea para informar de lo que acontece en Udias,unas veces lo haremos mejor y otras veces peor.
Para lo que no sirven en absoluto es para insultar y descalificar y hay veces que es dificil controlar esos comentarios y desde aqui lo unico que os pido es vuestro respeto saber estar,la libertad de expresion nunca se vera coartada si todos actuamos con la premisa basica del respeto.Muchas gracias.
martes, 27 de noviembre de 2007
NUEVAS UTILIDADES EN EL BLOG

.Permite entre otras cosas subirte tu propia música desde tu ordenador que era lo que yo realmente quería,poco a poco iré añadiendo canciones,el reproductor esta configurado para empezar a sonar cuando cargas la pagina si lo queréis parar basta con darle al pause y ya esta pero siempre es mas ameno escuchar un poco de música mientras visitas la pagina.
También he añadido un traductor multilingue para todos aquellos que acceden a este blog desde el extranjero o simplemente para que podáis ver como quedan las entradas en un idioma diferente,incluso traduce los comentarios.
Solo tenéis que pinchar en una de las banderitas que aparecen en la parte superior y después pinchar donde pone "traduce" y te pasara al idioma elegido automaticamente.

Solo decir que espero que os gusten estas nuevas utilidades y que hagan de la visita a este humilde blog un rato mas agradable.
lunes, 26 de noviembre de 2007
NOTICIAS DEPORTIVAS

domingo, 25 de noviembre de 2007
CERTIFICADO DE GÉSTION FORESTAL SOSTENIBLE

Más de 20.000 hectáreas de monte de Cantabria cuentan con el certificado de Gestión Forestal Sostenible.
Según recordó la Consejería en un comunicado, el pasado mes de mayo, la Asociación para la Certificación Forestal Española, PEFC-España, hizo entrega a la Consejería de Desarrollo Rural del certificado de Gestión Forestal Sostenible a escala regional para más de 20.000 hectáreas de montes de Cantabria.
En aquel acto, la entidad cántabra solicitante de la certificación forestal recibió el certificado de conformidad de la gestión forestal sostenible, tras la realización por parte de AENOR de las evaluaciones y los controles necesarios. De esta forma, un total de 22.514 hectáreas de montes de Cantabria adquirieron el derecho de uso de esta certificación.
Los cambios experimentados en los ayuntamientos y juntas vecinales, tras las últimas elecciones, impusieron después una obligada remodelación del sistema de certificación forestal de Cantabria CERTICANT, que concluyó el pasado miércoles, con la elección de la nueva Junta Directiva.
Este proceso se completó hoy con la entrega de los diplomas a los propietarios forestales que participaron en el proceso para la obtención de la certificación que acredita que los montes de su propiedad se ordenan y gestionan de forma sostenible.
En el acto, Oria destacó que su departamento continúa trabajando en la redacción de nuevos proyectos de ordenación y en la revisión de otros que no se encuentran en vigor, y expresó su confianza para que el PORF (Plan de Ordenación de los Recursos Forestales) de Liébana y Nansa se apruebe a lo largo de 2008, "lo que permitirá también ir incorporando más y más superficie a la certificación".
El titular de la Consejería de Desarrollo Rural aseguró que "la certificación es para el Gobierno de Cantabria el galardón que confirma el éxito de la gestión forestal en su ruta hacia la sostenibilidad, y, por tanto, la garantía de perduración de nuestros bosques".
Asimismo, Oria apeló a la colaboración de la Asociación de Propietarios Forestales con el fin de incorporar a la certificación la mayor superficie privada posible. La certificación permite conocer el origen de los productos forestales, sea madera u otros productos; ayuda a la difusión de dicho origen, y sitúa a las empresas forestales en un elevado grado de competitividad.
MINIMIZAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Los bosques de Cantabria poseen enormes valores sociales, económicos y ambientales, y también como sumideros de CO2, constituyen un recurso de gran importancia. La contabilización y valoración de las fijaciones es un reto para el sector forestal y un camino importante que permitirá la consecución de los objetivos establecidos por el protocolo de Kyoto, concluyó.
sábado, 24 de noviembre de 2007
UNOS POQUITOS CAMBIOS...
Por una parte os he puesto una cuenta atrás de los días que restan hasta Navidad,en la parte superior de la pagina,después a la derecha tenéis debajo del contador de visitas un mapamundi con los países desde donde me han visitado ultimamente,y deciros que el primer sorprendido soy yo ya que recibo visitas desde lugares tan dispares como BRASIL,ESTADOS UNIDOS Y FRANCIA.
También he conseguido poner por fin en la derecha los enlaces con foto a varias paginas interesantes que tenemos o bien en Udias o bien a nuestro alrededor,para ello he recibido un mail por parte de la autora del otro blog existente en Udias:"Mildred" que muy amablemente me ha explicado como se ponen los enlaces.
Estas paginas a las que podéis acceder directamente desde este blog son de las que en su dia os hable como por ejemplo la web de "Asociación de Amigos de Tanea"

La web de la "Asociación de Desarrollo Rural Saja-Nansa"

Por otra parte también podréis ver un nuevo enlace que el de la"Asociación de Tiempo Libre El Limoneru de Novales" .
Es una pagina que esta muy bien en la que podemos encontrar información y muchas fotos de las actividades que hacen nuestros vecinos de Alfoz de Lloredo,cuando podáis echarle un vistazo os gustara,a continuación os pongo el logo.

También os he puesto un enlace a la pagina de la asociación pionera en Udias "Asociación de Vecinos Sel del Haya"

Ahora solo me falta poner el enlace de la "Asociación Juvenil Valoria" que en cuanto dispongan de su pagina pondré.
Hablando de esta asociación,ya sabréis que hoy comienzan una serie de actividades denominadas "En nuestro entorno" que constan de una serie de salidas a diversos puntos de Udias y que cuentan con un concurso de fotografía para todos aquellos que acudan y saquen fotos de los lugares que visitaran en estas excursiones,pues nada lo dicho interesante actividad,estoy deseando ver esas bonitas fotos que seguro sacareis de nuestro bello valle y que gane la mejor foto!!!
jueves, 22 de noviembre de 2007
BOOSTERBLOG

lunes, 19 de noviembre de 2007
EL DNI ELECTRONICO CADA VEZ MAS CERCA!!!

La inversión para la ejecución de esta medida,por parte del Gobierno de Cantabria,sera de casi 180.000 euros,y permitirá la distribución de mas de 2000 lectores,lo que viene a garantizar que cualquier cantabro que cuenta con DNI electronico podra realizar gestiones con el en cualquiera de los mas de 120 telecentros con los que cuenta la red entre ellos el de Udias.
El DNIe acredita física y digitalmente la identidad personal de su titular y permite la firma electrónica de documentos.
Conseguirlo es tan sencillo como solicitarlo en alguna de las 350 oficinas con que cuenta la Direccion General de la Policía,responsable de ello.
El Ministerio del interior ha habilitado la web http://www.dnielectronico.es/ en la que se puede obtener toda la información al respecto de este nuevo documento de identificacion.
Como veis las nuevas tecnologias siguen llegando a Udias y habra que seguir haciendo uso de ellas ahora solo falta hacernos el nuevo DNIe.
martes, 13 de noviembre de 2007
NOS VAMOS DE KARTING!!!

lunes, 12 de noviembre de 2007
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MONTE CORONA.

PIDEN UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MONTE CORONA.
El alcalde de Udías, Fernando Fernández (PP), planteó ayer al consejero de Desarrollo Rural, Jesús Oria, la conveniencia de crear un centro de interpretación del entorno natural del monte Corona. Ha solicitado a la Consejería apoyo para remodelar la vieja casa del guarda del monte.
Esta es la noticia que venia reflejada el pasado jueves día 8 en el Diario Montañés acerca de la posible creación de un centro de interpretación del Monte Corona.
Pues bien,mucha gente se preguntara en que consisten estos centros de interpretación,por lo que he estado navegando por la red y a continuación os expongo lo que he encontrado:
¿QUE SON LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA?
Son equipamientos ambientales que cumplen la función de informar y orientar a los visitantes en sus visitas a los espacios protegidos,para ofrecer un mejor conocimiento y disfrute de la naturaleza de la zona,en este caso del Monte Corona.
Los centros de interpretación poseen exposiciones didácticas,proyecciones audiovisuales,información sobre el espacio,así como diversas publicaciones.
¿QUE ACTIVIDADES SE DESARROLLAN EN LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN?
Los centros de interpretación de la naturaleza son una herramienta para el conocimiento y sensibilizacion de la población,sobre los valores naturales y culturales de los espacios donde se asientan.En ellos se podrán desarrollar las siguientes actividades:
- Información al publico.
- Programas de interpretación de la naturaleza para grupos organizados.
- Programas educativos para los centros escolares.
Como veis estas son un poco resumidas las principales características de un centro de interpretación de la naturaleza que en cada caso tendrán sus propias particularidades dependiendo del lugar donde se encuentren en nuestro caso el Monte Corona.
Después de ver todo esto creo que también es interesante que os fijéis en unos cuantos datos mas acerca de los parques naturales de nuestro país y de nuestra comunidad entre los que se encuentra El Parque Natural De Oyambre
PARQUES NACIONALES Y PARQUES NATURALES DE NUESTRO PAÍS
Casi 21 millones de personas visitaron en 2006 los Parques Naturales y Nacionales de España. Pese a que el número y extensión de los Parques Naturales casi multiplican por diez a los de los Nacionales (127 frente a 14 y más de 3 millones de hectáreas frente a 413.709 hectáreas), su poder de atracción continúa siendo mucho menor. De hecho, los Parques Nacionales registraron más de 11 millones de visitas, mientras que los Parques Naturales contabilizaron casi un millón y medio menos de visitas, 9.570.228, ambas cantidades muy similares a las registradas en 2005. Lo que sí ha crecido es el número de parques naturales, hay ocho nuevos, y también el de Nacionales, con la incorporación del Parque de Monfragüe, en Extremadura. Las diferencias de afluencia entre los diferentes espacios naturales de nuestro país son, en algunos casos,abismales. También se ha comprobado que la carencia de centros de interpretación, detectada en el 40,20% de los parques naturales, y la falta de accesibilidad, constatada en el 44% de los centros, se mantienen como las principales deficiencias de estos espacios destinados a la protección y a la promoción de la naturaleza. Cada uno de los 14 parques Nacionales declarados en España disponen de centros de interpretación de la naturaleza y, a excepción del centro del Parque Nacional Islas Atlánticas (Galicia), están adaptados para que puedan ser visitados por discapacitados. No obstante, el 50% de los parques nacionales no es accesible, al menos en parte de su superficie, para personas con algún tipo de discapacidad.
Aunque todos los parques nacionales disponen de centro de interpretación, el 40,20% de los 127 parques naturales españoles aún no cuentan con él, lo que redunda de forma negativa en las posibilidades que tiene el visitante de conocer y disfrutar del parque. Por comunidades autónomas, las más deficitarias en este aspecto son Cantabria (ningún centro en sus 6 parques naturales) y Canarias (dos de 11 parques). En el caso contrario, Andalucía tiene centros de interpretación en el 79% de sus 24 parques.
Como habéis podido comprobar nuestro Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Corona seria el primero que se hace en Cantabria de estas características ya que existen otros centros de interpretación de diversa índole pero parece que ninguno de este tipo.
lunes, 5 de noviembre de 2007
EXCURSION A LA RIOJA
sábado, 3 de noviembre de 2007
MAGOSTA EN UDIAS
jueves, 1 de noviembre de 2007
VAMOS DE MAGOSTAS.

