miércoles, 31 de diciembre de 2008
UN AÑO MAS...
Asi que, que paseis una feliz nochevieja y FELIZ 2009
miércoles, 24 de diciembre de 2008
FELIZ NAVIDAD!!!
lunes, 8 de diciembre de 2008
GRAN ACTUACION DE TINI ZABALLA EN EL CICLOCROSS DE IGORRE

Tino Zaballa, impresionante
El corredor cántabro acaba duodécimo en Igorre, donde ganó el belga Nys
El corredor cántabro Tino Zaballa se hizo ayer en Igorre un nombre entre la élite del ciclocross mundial. El ciclista de Udías se clasificó duodécimo y mejor español en una prueba dominada absolutamente por los belgas. Sven Nys se reafirmó como líder de la temporada internacional de ciclocross al imponerse los ante 7.000 espectadores que presenciaron el Ciclocross de Igorre, disputado en un circuito muy embarrado como quinta prueba de la Copa del Mundo 2009.
Nys logró en el País Vasco su segunda victoria en el actual calendario de la UCI Wolrd Cup, puesto que el 19 de octubre había triunfado en Kalmthout (Bélgica). Además fue éste su cuarto podio en cinco carreras, dado que se clasificó segundo en Koksijde y tercero en Pijnacker.
Zaballa hizo una gran carrera y sobre todo muy regular. En todo momento se mantuvo entre las posiciones 11 y 13 para acabar duodécimo a 3:37 del ganador y por delante de especialistas como Page, o Aernouts. también hay que destacar la actuación de Isaac Suárez, segundo mejor español que acabó a 6.43 de Nys.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
OTRA VEZ LLEGÓ DICIEMBRE
Diciembre es el mes de las cenas de empresa de las cenas con los amigos,de las cenas en familia,de reencuentros y de nostalgia de aquellos que no pueden estar con nosotros,es el mes de los gastos desorbitados,de las compras locas de San Nicolás de Papa Noel,de escribir a los reyes magos,de despedir el año,bufff... cuantas cosas tenemos que hacer antes de que acabe el año,aunque este año probablemente miremos un poco mas la cartera,porque algunos se empecinen en negarnos la crisis ya son muchos los que por desgracia le pedirán a los reyes un trabajo como regalo,esperemos que el año que empiece sea un poquito mejor que este.
Pues nada este mes vendrá cargado de actividades,que no nos deberemos perder,algunas ya programadas como el concurso de cantautores que organiza la asociación de vecinos y otras que seguro que en los proximos días irán saliendo,en fin habrá que disfrutar de lo que nos queda de año.
lunes, 24 de noviembre de 2008
VICTORIA DE TINI EN NAVIA

Tino Zaballa se desquita con un triunfo en Navia
El cántabro ganó a Ruiz de Larrínaga en la prueba de la Copa de España
El cántabro fue más rápido en la última vuelta que su rival, el ganador de ayer en Culleredo, Javier Ruiz de Larrínaga (Spiuk), que entró a apenas 20 metros del vencedor. Tercero en meta fue Unai Yus. Zaballa rompió la carrera pronto y sacó medio minuto de ventaja sobre sus rivales hasta que Larrínaga, en un gran esfuerzo, logró alcanzarle. Los dos se jugaron la victoria en los últimos metros en los que Tino Zaballa fue el más rápido desquitándose así por lo ocurrido el sábado en Culleredo (La Coruña), donde un problema mecánico le privó del triunfo. Otros cántabros élite que brillaron ayer en Navia fueron Isaac Suárez (Cantabria Infinita) y José Antonio Díez Arriola (C. Navajeda), que quedaron cuarto y quinto, respectivamente
domingo, 23 de noviembre de 2008
TINI ZABALLA ACABA TERCERO EN GALICIA

Tino Zaballa, con problemas mecánicos, acaba tercero en Culleredo
El cántabro Tino Zaballa sufrió problemas mecánicos y acabó tercero en el Ciclocross de Culleredo, en el que Javier Ruiz de Larrínaga se proclamó vencedor. La prueba coruñesa, segunda puntuable para Copa de España, fue una lucha entre los alaveses Ruiz de Larrínaga y Yus, el cántabro Zaballa y el gallego Óscar Vázquez. Este último fue el primero en ceder a falta de tres vueltas para el final, y posteriormente perdía contacto Zaballa. El de Udías se descolgó por un problema mecánico y aunque luego estuvo a punto de volver a cazar a los de cabeza tras una demostración de garra, al final no pudo luchar por el triunfo. Ruiz se Larrínaga dejó a su paisano Yus en una zona de 'pateo'. En este tramo, el líder de la Copa cogió unos segundos que serían decisivos de cara a su victoria.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
COMIDA DE LA ASOCIACION "AMIGOS DE TANEA"
La organización anuncia que no faltarán a los postres, los regalos, las sorpresas ni las canciones del grupo
domingo, 16 de noviembre de 2008
TERCERA VICTORIA DE TINI ZABALLA ESTA TEMPORADA
El corredor cántabro Tino Zaballa se hizo con la victoria en la segunda prueba de la Copa de Ciclocross de la Federación Madrileña de Ciclismo, disputada en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes.
El de Udías se impuso al sprint al gallego Óscar Vázquez, con quien rodaba escapado desde mediada la prueba. «Las primeras vueltas tuve que dedicarme a remontar posiciones, ya que al no tener puntos salí de los últimos. Luego decidí no cebarme y acabé ganando a Vázquez al sprint», comenta el ciclista cántabro que suma ya tres victorias esta temporada
viernes, 14 de noviembre de 2008
III MAGOSTA POPULAR,ESTE AÑO EN TOPORIAS.

A este respecto, desde la organización de este evento lúdicofestivo-gastronómico, se quiere resaltar que, «se trata de la tercera edición de esta fiesta, que nació con el propósito de recuperar una de las costumbres típicas de la zona que con los años se había perdido y que hoy en día se ha convertido en toda una reseña para el Valle de Udías». Además de castañas y bebida para acompañarlas, se contará con la presencia del grupo de percusión Peña Joraca.
jueves, 6 de noviembre de 2008
ENTRE MIS RECUERDOS...
sábado, 1 de noviembre de 2008
V MARCHA A VALSANERO
EN VALSANERO
SÁBADO, 1 DE NOVIEMBRE 2008
15.30 RUTA DE LOS CASTAÑOS CENTENARIOS
17.30 MAGOSTA
LUGAR: BUSTABLADO -CABEZÓN DE LA SAL- CANTABRIA
El próximo sábado uno de noviembre se va a celebrar en la localidad Bustablado (Cabezón de la Sal) por tercer año consecutivo una Magosta Popular contra la Macrocantera de Valsanero. El principal objetivo es dar a conocer la zona donde se pretende instalara una macrocantera, los actos comenzarán a partir de las 15.30 horas con una marcha por la zona de Valsanero,) con un recorrido de 2 horas aproximadamente.
La visita incluye el recorrido junto a unas decenas de castaños centenarios monumentales existentes en la zona. Varios de estos castaños tienen un tronco con una circunferencia superior a diez metros. Merece la pena verlos. También cabe destacar que es una zona de gran interés arqueológico :(Cueva de Linar -la Busta declarado Bien de interés Cultural, y otros yacimientos arqueológicos de la zona como son el monte la Barbecha, Cueva Sopeña-Coladorio, Cuevas las Canalonas ) y especies protegidas como los murciélagos (Quirópteros), y a la flora y fauna de la zona.
La zona está poco transitada y tiene mucha vegetación. Se recomienda llevar botas de montaña o con suela dura, pantalón largo y chubasquero en caso de lluvia.
A continuación a partir de las 17.30 horas se celebrara una magosta popular para todo el mundo que quiera acercarse a la zona.
ORGANIZA: PLATAFORMA CONTRA LA MACROCANTERA DE VALSANERO
jueves, 30 de octubre de 2008
SE ACERCA HALLOWEEN

domingo, 26 de octubre de 2008
TINI ZABALLA SEGUNDO EN VALLADOLID

Ruiz Larrinaga comandó la prueba desde el principio junto a otros dos corredores, Constantino Zaballa e Isaac Suárez, quienes se descolgaron inmediatamente del resto del grupo.
Los tres ciclistas marcaron un buen ritmo que enseguida cortó el grupo de noventa corredores que se dejaron ver a lo largo de un circuito de tres kilómetros duro, con empinadas paredes y constantes repechos. A lo largo de las ocho vueltas, la misma constante, con los tres ciclistas de cabeza infligiendo una fuerte pedalada que nadie más supo seguir.
Así, Ruiz Larrinaga se desmarcó en los metros finales para llegar a la meta como vencedor, mientras que Zaballa, de Construcciones Udías, y Suárez, tuvieron que dilucidar el resto de posiciones del podio en un igualado esprint.
miércoles, 22 de octubre de 2008
CALENDARIO DE LAS PRUEBAS DE CICLOCROSS 2008-2009
Pruebas del campeonato regional en Cantabria
1-11 colindres
22-11 pielagos
30-11 ramales
20-12 treto
21-12 solares
27-12 rada (cto. regional)
Pruebas nacionales ,copa de España
25 de octubre. Valladolid
26 de octubre. Por decidir
22 de noviembre. Cambre (Galicia)
23 de noviembre. Navia (Asturias)
20 de diciembre. Navarrés (Comunidad Valenciana)
21 de diciembre. Mataró (Cataluña)
10 de enero. Por decidir, Cantabria
11 de enero. Itsasondo (Euskadi)
Otras pruebas importantes
18-10 Medina de pomar (internacional)
19-10 Villarcallo (circuito com. Burgos)
7-12 Igorre ( copa del mundo)
18-1 Valladolid (cto. de España)
lunes, 20 de octubre de 2008
GRAN FIN DE SEMANA DE TINI ZABALLA EN LAS PRUEBAS DE CICLOCROSS DE BURGOS

El cántabro ha superado en doce segundos a Javier Ruiz de Larrinaga, segundo, y en trece a Aketza Peña, tercero, la revelación de la prueba, ya que no se ha prodigado en esta disciplina. Isaac Suárez ha sido cuarto, a 21 segundos, por delante del primer foráneo, Bart Verschueren, a 40.
martes, 14 de octubre de 2008
NUEVOS ENLACES.

viernes, 10 de octubre de 2008
GANADERIAS DE UDIAS PARTICIPARAN EN LA FERIA DEL PILAR

La ‘pasá’ de las cabañas tudancas se iniciará el domingo a las 16,30 horas
Todo está preparado en Cabezón de la Sal para la celebración,el domingo,
12 de octubre del XXX Concurso de Ganado Vacuno Tudanco,certamen conocido popularmente como la ‘Olimpiada del Tudanco’
que reunirá a un millar de selectas reses pertenecientes a 41 ganaderías todas ellas de la región.
La jornada volverá a ser,un año más, una auténtica exaltación del ganado vacuno autóctono de Cantabria, con exposición y la ‘pasá’de las cabañas por las calles de la villa,que arrancará a las 14.30 horas.
La feria se abrirá a las 10.00 horas y tendrá por escenario dos fincas situadas entre Cabezón de la Sal y Ontoria.
La muestra ganadera, que promueven la Asociación de Criadores de Ganado Tudanco y el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal contando con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente,Medio Rural y Marino y la Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno deCantabria, repartirá en premios 7.615 euros,además de campanos recordatorios a todas las ganaderías participantes.
Entre los participantes destaca la presencia de la Asociación de Criadores de Ganado Tudanco que concurrirá con un lote de 62 animales de gran calidad procedentes de la
finca de Tama.Mostrará una selección de 13 machos nacidos este año en la granja lebaniega de la asociación,y que se ofertarán a los ganaderos interesados en régimen de cesión.
En esta edición habrá 6 jurados diferentes que seleccionarán los animales de las 16 secciones fijadas en el reglamento y en las que se elegirán a los mejores ejemplaresde machos, novillos de 1 a 2 años,novillos de 2 años en adelante, toros con más de 4 palas, novillas de hasta 2 palas permanentes, novillas de 3 plazas, vacas de más de 3años, lote de novillas de una misma ganadería,lote de vacas de una misma ganadería,machos y hembras de leche con edad máxima de 1 año, y hembras con crías en lactación.
A partir de las 16,30 horas, se pondrá en marcha el desfile de todas las cabañas participantes por las calles de la localidad.
El itinerario de la ‘pasá’abarcará desde el recinto ferial para a continuación
pasar por la avenida de Santiago Galas, plaza Virgen del Campo, Paseo Igareda y barrio de La Pesa.
Las cabañas recibirán un campano como recuerdo
Al pasar por delante de la Casa Consistorial los propietarios de las cabañas recibirán de manos de las autoridades un campano recordatorio de su participación en este certamen, que no tiene parangón en Cantabria,más que por el número de animalesexpuestos,por su calidad.
Este año, también,se ha establecido un premio especial para aquella cabaña
que mejor desfile con sus vaqueros vestidos conforme la tradición ganadera.
Los fines que se persiguen son los de poner de manifiesto la mejora genética que vienen haciendo los criadores de ganado de la raza vacuna autóctona,a través de la labor selectiva practicada;el estimular la dedicación de los ganaderos a la cría de ganado tudanco,y su participación en los procesos selectivos;así como el mostrar a los ganaderos,entidades oficiales y público en general el momento actual de la raza.
Las ganaderías participantes proceden de La Ayuela, Ucieda,El Tejo, Pando,San Felices,Proaño, Cabezón de la Sal, Anievas, Caviedes, Novales,La Concha, Bielva, de Vernejo,La Revilla, Cos, Mazcuerras,Tama, Arenas de Iguña,La Florida, y Villanueva. Además,concursarán otras de Gandarilla,Quijas, Coo, Valles y Liérganes.
miércoles, 8 de octubre de 2008
COMIENZA EL CURSO DE MANUALIDADES

domingo, 5 de octubre de 2008
FOTOS DEL RALLYE DE COBRECES EN EL TRAMO DE UDÍAS
sábado, 4 de octubre de 2008
TRAMO DE UDÍAS

viernes, 3 de octubre de 2008
ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE QUE SE SUSPENDA EL RALLYE DE COBRECES A SU PASO POR UDÍAS
Esta es la noticia que aparece en algunos portales de internet,esperemos que la decision se tome pronto para bien o para mal y no se lleguen a repetir los casos de otros años en los que los detractores de este deporte se tomaban la justicia por su mano y esta vez no derramen el famoso aceite en las curvas,que bastante tiene ya de peligroso como para ponerlo mas todavia.
Ecologistas en Acción pide que se suspenda el Rallye de Cóbreces a su paso por Udías
Critican la "irresponsabilidad" del Ayuntamiento y de Turismo y Obras Públicas por los "perjuicios" sobre seguridad vial y medio ambiente
Ecologistas en Acción Cantabria ha pedido que se suspenda el Rallye de Cóbreces a su paso por Udías para evitar los "impactos" que la celebración de esta prueba, --prevista para este fin de semana en el circuito que une Cobijón con Los Guindales, la Gándara, Toporias y el camino rural de El Llano--, tiene sobre la población y el medio ambiente del municipio.
En este sentido, la asociación denunció a través de un comunicado que los entrenamientos y el desarrollo de la competición no sólo "alterará la tranquilidad de los vecinos y visitantes" sino que "pondrá en peligro la integridad física de personas, animales domésticos y fauna silvestre".
Según estimaron, los numerosos pilotos y elevadas velocidades a las que circularán esos días por el municipio "multiplicará los estruendos e impactos de la contaminación acústica y atmosférica que provocan estas pruebas automovilísticas".
Además, para Ecologistas en Acción la celebración de la prueba por las carreteras de Udías "va a poner en evidencia, nuevamente, la irresponsabilidad" de las Consejerías de Cultura, Turismo y Deporte, y Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Cantabria así como del Ayuntamiento de Udías.
A juicio de Ecologistas en Acción, estas administraciones "siguen sin valorar" los "grandes perjuicios que están causando a la seguridad vial, al medio ambiente y a las valiosas iniciativas de turismo rural que están tratando de consolidarse en el municipio".
Consideran que este tipo de pruebas "bien podrían trasladarse a polígonos industriales, a las mismas zonas urbanas de las que provienen la mayor parte de sus participantes y espectadores, o a circuitos específicos creados al efecto".
Asimismo, en "estos tiempos de crisis energética y económica concambio climático incluido", rallyes como el de Udías representan un "derroche" por los "impactos que causan sobre el medio ambiente", según dijeron.
Por último, Ecologistas en Acción Cantabria considera que el arreglo reciente de las carreteras en "términos desmesurados y agresivos en que se han rematado no ha podido encontrar, por parte de estas autoridades que nos desgobiernan, mejor ejemplo de utilización que empezar a sufrir los desperfectos y desgaste que traen esta clase de concentraciones automovilísticas sin que se les exijan compensaciones económicas por los daños y perjuicios causados".
MAÑANA SE DISPUTA LA XXIV EDICION DEL RALLYE DE COBRECES

Los Mitsubishi de David Hernando, Pedro Matador y José Manuel Gómez, éste último vencedor de la pasada edición y del reciente Rally de San Vicente, junto a los WRC de Eugenio Mantecón, Bruno Veci y el propio Arteche parten como los favoritos a luchar por el triunfo final en esta prueba, con otros destacados participantes como Sem Múgica (Lancia Delta) o Marcos Diego (Peugeot 206).
Comienzo

La competición dará comienzo con la especial de 'Cobijón' (4,8 km), que se realizará a las 14.33, a las 16.41 y a las 18.49 horas. A continuación se realizará 'Novales-San Pedro' (8,4 km), a las 15.02, 17.10 y 19.18 y 'Tramalón-Cóbreces' (4,6 km), a las 15.45, 17.53 y 20.01 horas.
miércoles, 1 de octubre de 2008
PUBLICADO UN LIBRO SOBRE LA VIRGEN DE LA CARIDAD POR RICARDO AGUIRRE
de Ricardo Aguirre Gutiérrez,ex cura párroco de Cabezón de la Sal. La publicación vio la luz el pasado 8 de septiembre, festividad de la Virgen de la Caridad.
El que fueracura párroco de la villa de la sal durante 31 años, viene llevando a
cabo una interesante labor investigadora,que ha sido reconocida por la Corporación municipal cabezonensecon el nombramiento de Hijo Adoptivo de la villa.
Aborda,en primer lugar la advocación a la Virgen de la Caridad,una de
las más antiguas de España, cuyos orígenes se remontan al siglo XI y que se honra en numerosos lugares como San Cristóbal de La Laguna(Tenerife),Vilarrobledo (Albacete),Bollita (Cuenca),San Fernando (Cádiz),Loja(Granada),Cartagena y San Lucas de Barrameda (Cádiz),entre otros.
Se centra más adelante en detallar lo referente a la construcción y características del templo y la imagen de la Virgen en su monasterio de Udías,reseñando que los primeros documentos escritos encontrados que hacen referencia a la iglesia situada en el barrio La Virgen,de Udías, son de 1728. Las dos imágenes de la virgen fueron quemadas durante la contienda civil de 1936. La nueva imagen se construyó en 1940, gracias a las ayudas recibidas del indiano Joaquín González Arroyo. Posteriormente, los devotos compraron otra,de mayor tamaño,que es la que se utiliza en las procesiones.
En el apartado dedicado al culto y la devoción, se analiza la peregrinación de los habitantes de Ruiloba a honrar a la Virgen de la Caridad, que data de 1819
como promesa por haberles librado de la peste. Concluye el relato con una relación detallada de los bienes históricos de la ermita.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
QUE MONTON DE ACTIVIDADES ¿CUAL ELIJO?
Recapitulemos,ahora mismito tenemos en marcha un montón por ejemplo,curso de risoterapia,curso de pilates,gimnasia de mantenimiento,curso de pintura,algunas ya han comenzado y otras están a punto todas ellas organizadas por la asociación de mujeres.
El curso de manualidades esta a punto de empezar y ya van como 15 años los que llevan estas mujeres haciendo sus bonitas obras de arte.
Tenemos también por otro lado la gynkana que organizara en breve el telecentro y las actividades de los fines de semana para los niños.
Las excursiones han sido la tónica general de todo el verano y todavía queda la programada por la asociación de vecinos sel del haya,al centro ictiológico de Soba y la famosa magosta que organizan todos los años.
El ayuntamiento también tiene programado un fin de semana para los mas jóvenes al albergue de San Vicente del monte.
No se,es mi opinión pero creo que podemos estar mas que satisfechos con todo lo que podemos elegir,para todos los grupos de edad,para todos los gustos,para ponerse en forma,para ganar salud,en fin que yo creo que bien podemos ser la envidia de la comarca.
Ahora bien yo desde aquí también me gustaría proponer alguna mas por ejemplo la fiesta de la deshoja,que hace muchos años la gente se reunía para deshojar las panojas y muy bien que se lo pasaban,o la matanza del chon que ya hay unos cuantos sitios que lo hacen,bien cerca de aquí en Bustablado y algunas mas que seguro que vosotros os acordareis si queréis aquí las podéis poner.
martes, 23 de septiembre de 2008
AFRICA UN POQUITO MAS CERCA...






lunes, 22 de septiembre de 2008
TINO ZABALLA GANA SU PRIMERA PRUEBA DE CICLOCROSS EN BELGICA


viernes, 12 de septiembre de 2008
366 DIAS DESPUES....
Hoy 12 de septiembre pero de hace exactamente un año empecé con esta aventura de publicar un blog,quien lo iba a decir ya han pasado 366 días,que este año es bisiesto y tiene uno mas y ya he publicado casi 200 entradas y han visitado mi pagina en mas de 17000 ocasiones.
Fui el tercero de los blogs creados en Udías después del de Mildred,pionera y que en mas de una ocasión me ha echado una mano aunque pensemos de manera diferente,pero la blogosfera es así,cabemos todos,también antes nació el blog del Psoe de Udías en calidad de informar a los vecinos y hacer su labor de oposición,y después de mi han llegado otros dos blogs mas el del telecentro y el de la asociación de vecinos.
En este año hemos hablado de muchas cosas y hemos aprendido muchas mas,empecé después de las fiestas del verano y mostré las que aun quedaban,después llego el bucólico otoño con las magostas y los tonos ocres en nuestros montes para dar paso a un invierno atípico con un clima bastante loco y muy poco frió,llego al navidad cargada de actos conciertos y la cabalgata,mientras tanto hice el seguimiento de nuestros deportistas,empezando por Tini Zaballa y su gran temporada de ciclocross,después llego la hora de irnos a la nieve del pirineo con Alvaro Lopez Cobo y su equipo de mushing y disfrutar de un deporte apenas conocido pero realmente cautivador.
También hemos hablado de política de las actividades del telecentro, de las de la asociación de mujeres ,de la asociación de vecinos sel del haya y de infinidad de cosas mas.
Mi blog comenzo en plan rudimentario y poco a poco ha ido tomando forma y hoy por hoy ya tiene su personalidad propia y solo lo adaptare cuando vuelva la navidad,para ponerlo un poco bonito.
Y me queda lo mas importante...vosotros los lectores que habéis leído cada uno de mis artículos y habéis expresado vuestra opinión libremente y espero que así siga siendo,por todo esto solo me queda daros las gracias y pediros que me sigáis leyendo con la misma ilusión que hasta ahora.
A todos vosotros os dedico este vídeo con un resumen de las imagenes de todo este año.
................................
jueves, 11 de septiembre de 2008
NOTICIAS EN EL DIARIO MONTAÑES SOBRE EL MOZUCU

Centenares de romeros se acercaron el pasado lunes hasta la campa de Udías para celebrar una de las fiestas más vistosas de la región. A pie o en carro nadie se quiso perder esta fiesta que une a los vecinos de Ruiloba y Udías, recordando una promesa de los Tolanos hace muchos años a la Virgen de la Caridad, por haberlos salvado de la peste.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
FOTOS DE LA VIRGEN Y DEL MOZUCU
Os he preparado unas presentaciones con las fotos que me han mandado tanto de la fiesta de la Virgen de la Caridad como de la del Mozucu.Espero que os gusten y que las disfrutéis.
lunes, 8 de septiembre de 2008
FIESTAS DEL MOZUCU

viernes, 5 de septiembre de 2008
COMIENZAN LAS FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA CARIDAD.
En los próximo días os pondré los del mozucu.
jueves, 4 de septiembre de 2008
NUEVAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION DE MUJERES
Buenas Coterucu,
te informamos de las actividades que ha organizado la Asociación para los próximos meses.
Para mas información, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con nosotras en los teléfonos 600 699 337 - 680 192 146, a través del correo mujeresdeudias@hotmail.com , o bien acudiendo directamente al local de El Llano los días del desarrollo de la actividad.
Gracias por difundir la información.
Saludos
Asociación de Mujeres "Valle de Udías"
Taller sobre ALIMENTACIÓN MACROBIÓTICA:
Los días 10, 24 y 30 de septiembre y el 7 de octubre de 16:30h a 18:30h.
En las antiguas escuelas de El Llano.
Taller de RISOTERAPIA:
Los jueves 11, 18, 25 de septiembre y los jueves 2 y 9 de octubre de 16:00h a 19:00h.
En las antiguas escuelas de El Llano.
Taller de PINTURA:
Los miércoles a partir del 15 de octubre.
En las antiguas escuelas de El Llano.
GIMNASIA DE MANTENIMIENTO:
A partir del 16 de octubre retomamos esta actividad. Quedan por confirmar los días.
miércoles, 27 de agosto de 2008
CONCURSO-EXPOSICION DE PINTURA



viernes, 22 de agosto de 2008
ARTE Y NATURALEZA EN BUSTABLADO
Exposición en defensa de los castaños centenarios

Los portales y balcones de las propias casas del pueblo serán,durante una semana,la ‘sala de exposiciones’ en la que se mostrarán las obras, que aunque muy distintas en estilos y técnicas,tienen un nexo que las unifica: «su interés por ayudar a que dicha zona sea declara bien de interés natural y sea protegida ante cualquier tipo de agresión externa», según ha señalado Blanca Castañeda,presidente de la Asociación de Vecinos de cabezón de la Sal LOT.
Mañana,sábado, a partir de las 12.00 horas,se presentará la actividad a la que están invitadas todas las personas interesadas a participar de la fi esta,que se prolongará a lo largo de toda la jornada
jueves, 21 de agosto de 2008
FIESTAS DE SAN BARTOLOME EN COBIJON

martes, 19 de agosto de 2008
¡¡VAYA DINERAL!!..AUNQUE EN UDÍAS UN POQUITO MENOS...

La 'vuelta al cole' costará en Cantabria una media de 764 euros por hijo
El gasto en un centro público de la región es de 540 euros, 668 si es concertado o 1.085 euros si se trata de uno privado
El coste medio de la ' vuelta al cole ' en Cantabria será de 764 euros por hijo, una cifra inferior a la media del conjunto del país que se sitúa en 825 euros, según un estudio elaborado por la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI).
De esta manera, la región es, junto a Extremadura, la séptima Comunidad Autónoma en la que el inicio de las clases resulta más barato, por detrás de Galicia (698 euros), Aragón y Castilla-La Mancha (ambas con 699 euros), Canarias (704 euros), La Rioja (742 euros) y Andalucía (747 euros).
Por el contrario, los gastos de la ' vuelta al cole ' son más elevados en Madrid (1.072 euros), seguida de Cataluña (1.068 euros), Comunidad Valenciana (993 euros), País Vasco (942 euros), Navarra (893 euros), Baleares (855 euros), Castilla y León (808 euros), Asturias (803 euros), y Murcia (774 euros).
En cualquier caso, estos gastos varían en función de si el centro elegido es público, concertado o privado que tienen un coste medio en el conjunto estatal de 528, 783 y 1.164 euros, respectivamente.
En Cantabria, la ' vuelta al cole ' en un colegio público es de 540 euros, cuantía que se eleva a 668 si el centro es concertado o 1.085 euros si se trata de uno privado.
En el resto del país, y atendiendo al tipo de colegios, el inicio de las clases resulta más barato en un centro público de Galicia (384 euros) y más caro en uno privado de Madrid (1.486 euros). Mientras, en los colegios concertados, los precios oscilan entre los 598 euros de Aragón y los 1.110 euros de Cataluña.
Diferencias entre CC.AA
Para FUCI, las diferencias entre unas y otras comunidades "no es casual" sino que se debe a los diferentes sistemas de financiación de la educación obligatoria. En este sentido, destaca que sólo cuatro (Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia, y La Rioja) tienen libros de texto gratuitos en todos los cursos de enseñanza obligatoria.
Además, tienen el sistema de préstamo de libros de forma que puedan ser utilizados por otros alumnos en años académicos sucesivos, siendo renovados cada cuatro años salvo los correspondientes a 1º y 2º de Primaria que son renovados anualmente.
Canarias y Andalucía optan por la reutilización de los libros aunque no en todos los niveles de educación obligatoria. Al respecto, FUCI señala que Cataluña, País Vasco y Extremadura son las regiones "más atrasadas" en este sistema.
También hace referencia al método de cheque-libro de Cantabria, Valencia, Murcia, Asturias y Castilla y León que consiste en la entrega de un vale para la adquisición de los libros de texto que las familias pueden canjear en el establecimiento de su elección, pasando a ser los libros propiedad del alumno.
Estas ayudas varían en cada comunidad y son, a juicio de FUCI, "insuficientes" ya que el importe no cubre el coste total de los libros de texto y además "no hay ayudas a todos los cursos".
Por último, Madrid, Baleares y Navarra ofrecen subvenciones para la adquisición de libros de texto y material didáctico para todos los niveles obligatorios de enseñanza, otorgando un trato favorable a las familias numerosas, con rentas bajas o discapacitados.
Ante estos datos, FUCI considera "imprescindible" la gratuidad de los libros de texto en todas las comunidades autónomas para evitar "desigualdades". Además, recomienda a las familias solicitar becas estatales, evitar acudir a créditos rápidos, consultar la programación de los ayuntamientos a la hora de realizar actividades extraescolares ya que los precios son más económicos que en centros privados, diversificar y escalonar las compras, aprovechar los descuentos en libros y prescindir de las marcas, aspecto que puede suponer un ahorro de hasta el 30 por ciento.
Gastos
El estudio de FUCI sobre el impacto de la ' vuelta al cole ', --en el que se han analizado 196 colegios públicos, concertados y privados-- se ha tenido el coste de diversos aspectos como la ropa, uniforme, matrícula, libros, material escolar, comida y transporte.
Tras este análisis, se ha comprobado que la ropa y el uniforme supone uno de los gastos "que más encarece a los padres el regreso a las aulas de sus hijos". Se estima que en los centros públicos este desembolso es de 135 euros, cifra que se duplica en el caso de los concertados y se eleva hasta los 330 euros en los privados.
Por lo que respecta a la matrícula, si bien no supone coste alguno en colegios públicos o concertados se eleva a 250 euros en los privados.
El coste de los libros varía en función de la etapa educativa. Tomando como referencia los precios de cuatro editoriales (Santillana, Bruño, SM y Anaya), FUCI destaca un incremento del 3 por ciento respecto al año anterior y cifra el gasto en 86 euros en Infantil, 175 euros en Primaria, 199 euros en Secundaria y 260 euros en Bachillerato.
El material escolar (mochila, cuadernos, carpetas, bolígrafos, etc.) llega a superar los 100 euros y la comida, tras un "ligero" incremento respecto al año pasado, deja la media en unos 109 euros.
Finalmente, el aumento de los precios del carburante también "se deja notar" en el regreso a las aulas. Así, el coste se ha incrementado "sensiblemente" situándose en 70 euros mensuales en la red pública, 100 en los centros concertados y 130 euros en los privados.
domingo, 17 de agosto de 2008
FOTOS DE SAN ROQUE 2008
Bueno,aquí tenéis un montaje con las fotos de San Roque que se celebro ayer y como años anteriores tuvo una gran afluencia de gente,este año incluso mas debido a que caía en sábado.
miércoles, 13 de agosto de 2008
LA CARROZA DE UDÍAS CLASIFICADA TERCERA EN EL DIA DE LA MONTAÑA

Un total de catorce carrozas y seis carretas tomaron parte en el desfile que se llevó a cabo al caer la tarde, intercaladas con los grupos folclóricos, peñas de mozos y charangas y que se cerró con la ‘pasá’ de las cabañas tudancas y los caballos de monte.
El segundo premio fue para"Los Serrones’, de Cos; el tercero para‘Estampa cántabra’, de Valles; y el cuarto, para ‘Cantabria primitiva’,de Cabezón de la Sal. En cuanto a las carretas, ganó la ‘Cabaña de Güelu’, de Cabezón de la Sal, seguida de ‘El carru de yerba’, de Cóbreces;y de ‘La Herrería’, de Udías.
El desfile resultó muy animado y vistoso,no parando los grupos folclóricos de ofrecer muestras de cantos y bailes, al igual que las rondas de mozos. Las charangas animaron especialmente el pasacalles, que fue presenciado por miles de personas y que se desarrolló desde el barrio de La Pesa,pasando por La Cabroja,Avenida de José Antonio, Avenida del Generalísimo, Poeta José Hierro y Avenida de Santiago Galas.
Fue, sin duda, el desfi le uno de los mejores de las 42 ediciones celebradas en la villa de la sal.Al final,como cierre del Día de Cantabria,se quemó una colección de fuegos artificiales. La reina del Día de Cantabria,Sara Aguirre Robles,y sus damas Tania Vallina Gutiérrez y Clara Rubio Dosal,luciendo el traje típico regional de la zona central de Cantabria,desfilaron andando abriendo el desfile. En años anteriores,siempre ocuparon una carroza.
El jurado valoró el tipismo, originalidad,iluminación,el valor artístico y la terminación fi nal.
lunes, 11 de agosto de 2008
ALGUNAS FOTOS DEL DIA DE LA MONTAÑA

MISION EN BOLIVIA

sábado, 9 de agosto de 2008
MAÑANA DIA DE LA MONTAÑA

Mañana es el dia de Cantabria o dia de la montaña,fiesta de interes turistico nacional y cargado de diversos actos y aqui os pongo lo que dara de si toda la jornada.
Actos folclóricos e institucionales en una nueva edición del Día de Cantabria
El presidente regional leerá su mensaje a partir de las 12.00 horas
Cabezón de la Sal vive estos últimos días una actividad frenética, habitual por otra parte en estas fechas, con motivo de los actos del Día de Cantabria que tendrá mañana, domingo, su jornada principal. A pesar de que el programa de fiesta apenas cambia a lo largo de los años, los habituales de este día tienen actividades previstas desde primeras horas de la mañana.
La 42 edición del tradicional Día de Cantabria comenzará a las 10.30 de la mañana con un colorido pasacalles a cargo de una banda de gaiteros y charangas. Media hora más tarde abrirá sus puertas la XIV Feria de Artesanía, en el parque del Conde de San Diego.
Al filo de las 11.45 horas tendrá lugar la recepción de autoridades para que, a las 12.00, se celebre el acto de afirmación cántabra con el mensaje por parte del presidente del Gobierno de regional, Miguel Ángel Revilla. A continuación tendrá lugar el homenaje a las banderas española y autonómica.
Vino blanco y folclore
A partir de las 13.00 en las principales plazas de la villa habrá demostraciones folclóricas a cargo de distintos grupos de danzas, picayos, pandereteras, solistas, rabelistas, piteros, gaiteros, trovadores, rondas, parejas de baile y charangas. El desfile de parejas de bueyes del concurso de arrastre se celebrará a las 13.30. Desde esa hora, también, los habituales de la fiesta, procedentes de distintos puntos de la región, iniciarán las rondas de blancos por los bares de la localidad.
Ya por la tarde, tras el almuerzo, en la bolera de la Casa del Deporte, se disputarán las tiradas del torneo de bolos 'XVI Memorial Ambrosio Calzada' para cadetes. A las 16.30 se iniciará, en el Centro Social Santiago Galas Arce, el Campeonato de Arrastre Vacuno Día de Cantabria y a las 17.30 volverá el folclore a las calles de la villa. Para finalizar, a las 20.30 horas, tendrá lugar el desfile nocturno de carretas y carrozas y la 'pasá' de ganado tudanco. A continuación, se quemará un castillo de fuegos artificiales
martes, 5 de agosto de 2008
NUEVA DECEPCION PARA TINI

El cántabro confía en poder encontrar en 2009 un equipo que le ofrezca la continuidad en la competición que le ha faltado en las dos últimas temporadas
Tino Zaballa es un hombre sin suerte. Un ciclista en horas bajas. Un profesional que hace todos los días su trabajo con ilusión, sin desmayar, pese a los reveses que de forma reiterada, como poniendo a prueba su fortaleza anímica, le viene presentando la vida. Lo último ha sido la “no invitación” de la Vuelta a Portugal a su equipo LA-MSS, al parecer siguiendo la recomendación de la Federación Portuguesa.
“Esto ha sido la puntilla. Es duro de asimilar. Nos hemos quedado sin el objetivo del año. Después de los tristes acontecimientos conocidos por todos y de que el equipo haya apartado a los ciclistas y técnicos expedientados, hemos podido correr en España, porque no pesa sobre nosotros ninguna causa ni sanción, pero en Portugal nos han puesto el veto”, comenta desalentado el ciclista cántabro.
“Las cosas estaban bien encaminadas, puesto que las últimas carreras en España nos estaban saliendo muy bien, tanto a nivel individual como por equipos. Pero esta última injusticia ha supuesto un palo muy gordo”, añade Tino, quien teme que esto puede significar el fin del equipo y de su temporada: “Es prácticamente seguro que para mí se terminó la temporada de carretera. Y no será nada difícil que, al verse fuera de la Vuelta a Portugal, también termine el equipo. Una pena, porque había muchas esperanzas en unos patrocinadores que querían hacer un proyecto majo partiendo de la estructura de Povoa”.
A partir de ahora “toca pensar en hacer un punto y aparte en cuanto a los entrenamientos y posibles objetivos”. Y de cara al futuro, el de Udias tiene claro que sólo le queda “tener paciencia y confiar en que las cosas cambien un poco. A ver si la temporada próxima puedo correr en un equipo que me ofrezca la posibilidad de estar en las mejores carreras y, sobre todo, tener continuidad en la competición. Eso es algo que desde hace un par de temporadas no está siendo fácil para mí”.
Mientras tanto y “para no echar a perder el trabajo de todo el año”, Tino piensa “hacer algo de mountain bike hasta que llegue el ciclocross”.